[cafe-sd] Una respuesta al Manifiesto por la lengua com�n
Miquel
miquel en sindominio.net
Jue Jul 10 12:39:30 CEST 2008
El jue, 10-07-2008 a las 12:01 +0200, Adolfo Ant�n Bravo escribi�:
> Hola
>
> a m� lo que me parece es que tanto en este tema como en el de la
> irrupci�n del partido upyd y otras manifestaciones a favor de "lo
> espa�ol" se est� haciendo una limpia hist�rica en la que partimos de un
> punto 0 democr�tico, plurar, participativo de lo espa�ol que los
> nacionalistas se quieren cargar. Parece que lo espa�ol es
> no-nacionalista, no-antidemocr�tico y pro-plural, mientras que defender
> la lengua materna, una espa�a federal/derecho de autodeterminaci�n o la
> visibilizaci�n de la singularidad se consideran comportamientos atroces.
>
No recuerdo que se haya hablado aqu� de "comportamientos
atroces" (evit�monos argumentos de hombres de paja ;-). Quiz� en otros
foros haya eso que dices, igual que hay otros en que se siga haciendo
una identificaci�n interesada de que todo lo espa�ol es fatxa. Si es
leg�timo "visibilizar la singularidad" (algo que no creo que nadie
discuta aqu�) tambi�n lo es "visibilizar" lo que tenemos en com�n, es
decir, lo que nos une, en lugar de lo que nos separa. Defender la
igualdad no es �ticamente inferior a defender la desigualdad o la
"diferencia" (eufemismo que se usa �ltimamente para justificar la
asimetr�a de derechos).
UPyD, al igual que Ciutadans y otras iniciativas del mismo estilo que
aspiran a ser transversales, proponen una forma de ser espa�ol sin tener
que asumir todo el bagaje ideol�gico y sentimental del patrioterismo
espa�ol, sino desde una forma ciudadanista y laica, tal y como hay una
forma no nacionalista de ser franc�s o alem�n sin asumir determinado
bagaje de sus respectivos pasados (la guillotina, el Reich o el
nacional-socialismo). O del mismo modo que hay una forma de ser
vasquista sin asumir los postulados racistas de Sabino Arana.
Es l�cito abogar por el Estado federal sin que te consideren que eres de
la eta, pero lo es igualmente abogar por el Estado unitario sin que te
asimilen con ynestrillas. Hay muchos matices en medio que es obligado
conocer antes de "tomar partido". Existe por ejemplo toda una corriente
hist�rica laica, republicana, democr�tica y no nacionalista, que aboga
por en Estado de ciudadanos libres e iguales, y que compartieron gentes
de derechas y de izquierdas (desde Aza�a a Ortega, desde Besteiro a
Albornoz, desde la Instituci�n Libre de Ense�anza al krausismo...). En
ese sentido, es cierto que se puede hacer una "limpia hist�rica", que me
parece leg�tima, tan leg�tima como cuando un comunista hace su
respectiva limpia hist�rica repudiando el estalinismo o un nacionalista
lo hace repudiando a Sabino Arana.
Y si suena raro, intentemos que vaya sonando menos raro :-)
saludetes
--m
M�s informaci�n sobre la lista de distribuci�n cafe