[Copyleft-arte] [Copyleft] Respuesta de la Fundaci�n CopyLeft

Miquel miquel en sindominio.net
Lun Sep 10 12:21:48 CEST 2007


El dom, 09-09-2007 a las 16:07 -0300, Franco Iacomella escribi�:
> > La verdad es que ya son varias webs las que han reproducido contenidos de la
> > web de la Fundaci�n y no ha pasado nada ya que, como muy bien dices, la web
> > de la Fundaci�n Copyleft debe permitir las obras derivadas como de facto
> > est� siendo.

Las licencias sirven precisamente para que no haya que tomar decisiones "de facto". 
No vale licenciar el contenido con una licencia y luego suponer que el usuario va 
a deducir que se pueden hacer m�s cosas de las que la licencia permite porque
en la web en cuesti�n son mazo de "enrollados". Hay que ser consecuentes
con las licencias, y defender su literalidad, �nica forma de que no haya
interpretaciones interesadas que abran la puerta a vulneraciones de licencias 
libres.

> 
> Deberian entonces colocar una aclaraci�n del cambio de licencia,
> haciendo publico el error en que se habia incurrido antes y haciendo
> notar que ahora permiten obras derivadas.
> 
> >
> > Por otro lado aprovecho para contestarte a una duda a la que hiciste menci�n
> > en un foro, aunque aqu� no lo comentes, y es sobre la definici�n de copyleft
> > que se presenta en la misma web. Como sabes hay diferentes acepciones del
> > t�rmino copyleft que han levantado no pocas discusiones en diferentes foros.
> > Despu�s de haber debatido los contenidos de la web durante un prolongado
> > periodo de tiempo y teniendo muy en cuenta el debate, el Patronato ha
> > decidido utilizar esta acepci�n menos restrictiva ya que para "poner
> > puertas" al derecho de Propiedad Intelectual ya est� el copyright.
> 
> Nuevamente: publiquen "su" definici�n del Copyleft, ya que si dejan
> ese vacio conceptual muchas personas  creeran que ustedes se atienen
> al concepto original del Copyleft (el efecto de licenciar las obras
> derivadas bajo las mismas condiciones que la original sin
> restricciones adicionales) y encontraran que su idea de Copyleft es
> diferente. Deberian hacer la aclaraci�n.

en efecto, como bien se�ala Franco, no hay ninguna definici�n conocida
de copyleft que admita una cl�usula no comercial como la que tiene la
web de la Fundaci�n. Es cierto que hemos admitido el uso coloquial y
laxo del t�rmino copyleft (como usamos alegremente otros conceptos como
"propiedad intelectual" o "pirater�a"), pero en la p�gina oficial de una
instituci�n que, adem�s proclama su defensa del copyleft, no es
admisible que introduzca semejante confusi�n, que puede causar graves
prejuicios, al hacer creer que sus materiales est�n bajo una licencia
libre cuando esto no es cierto.

Una prueba (la prueba del algod�n) de que esto no es un problema balad�
o una discusi�n bizantina: todos estamos de acuerdo en que la Wikipedia
es la obra copyleft por antonomasia fuera del software (como se sabe usa
la GNU FDL en sus textos). Pues bien, los materiales incluidos en la web
de la Fundaci�n Copyleft NO podr�an incorporarse a Wikipedia. Es decir,
esos materiales no son compatibles con la Wikipedia porque no son
copyleft. As� de claro.
 
Es m�s, ni siquiera podr�a incorporarse material gr�fico en Wikimedia
Commons (el gran repositorio de archivos gr�ficos y multimedia), que
admite material bajo toda clase de licencias libres (no solo GNU FDL,
sino CC-by, CC-by-sa, dominio p�blico, etc.). 

En resumen: la CC-by-sa-nd que se usa en en esa p�gina NO es una
licencia libre bajo ninguna definici�n de libre (ni CC, ni la OSI, ni la
FSF, ni la DFSG ni Wikipedia ni de ninguna instituci�n conocida). 

Por favor, si alguien de la fundaci�n lee esto (creo que David Maeztu 
lee esta lista) que tenga en cuenta las consecuencias de crear esta 
confusi�n por parte de una instituci�n que lleva el nombre de copyleft. 
Son muchos a�os y muchos esfuerzos los que se han dedicado 
a definir qu� es lo libre y qu� es copyleft como para que lo ignoremos 
por simple conveniencia. Cada cual, sea fundaci�n o empresa, ciudadano 
de a pie o magnate, es libre de usar la modalidad de copyright que prefiera, 
m�s o menos restrictivo, m�s o menos libre, pero no es correcto hacer pasar 
por libre (cuya definici�n est� consensuada en toda la comunidad) aquello 
que no lo es. Ten�is un buen punto de partida en la definici�n que hizo 
Benjamin Mako, a partir de las ya existentes:

http://freedomdefined.org/

saludos

miquel




M�s informaci�n sobre la lista de distribuci�n Copyleft-arte