sobre compartir conocimiento ("Re: [gugs] mas de lo mismo")

Esteve Fern�ndez esteve en sindominio.net
Sab Sep 8 03:06:00 CEST 2001


On Sat, 8 Sep 2001 02:28:23 +0200
Miquel <miquel en sindominio.net> wrote:

> > En mi opini�n, creo que en estos casos no es aconsejable usar el recurso de
> > los foros/listas/loquesea como primera opci�n, sino hacer un trabajo de investigaci�n
> > y dec�rselo al jefe: "Mira, me he pasado dos horas buscando en google y mirando
> > documentaci�n a tutipl�n... si quieres este trabajo de investigaci�n debes tener en
> > cuenta el esfuerzo (=respeto, responsabilidad, posibilidad de publicarlo online, dinero,
> > etc. algo a cambio), en caso contrario te lo arreglo igual, pero no te digo como
> > lo he hecho"
> 
> ok, comparto este enfoque, y me resulta interesante que lo confrontes
> con la maxima de que "la informacion quiere ser libre". Era ese el
> escollo que me costaba salvar. Creo que preguntar en una lista
> militante/politica cosas del curro no debe ser la primera opcion y si
> ya no te queda otra opcion, debes al menos advertir que es asi, para que
> cada cual decida si quiere cooperar en esas condiciones o no.

En cierta medida puede resultar parad�jico con el concepto de informaci�n
libre.
Pero si el jefe no asiente, la info seguir� siendo tuya y podr�s d�rsela a los dem�s;
aunque el jefe si no ha sido capaz de hacer el trabajo de investigaci�n, tampoco ser�
capaz de buscar la informaci�n que hayas dado a los dem�s (notad que digo "buscar"
y no "encontrar", la informaci�n estar� disponible para el que quiera en un lugar
visible para quienes se interesen, pero le costar� buscar porque no lo ha
hecho antes).

Si el jefe acepta, perfecto porque le puedes pedir sacar la informaci�n o lo que
sea.

En definitiva, que si dice "no" el jefe es el que pierde y la comunidad gana.
Si dice que "s�", la comunidad gana de todas formas (dependiendo de si en tu
escala se encuentra la comunidad).

Todo esto del conocimiento es un concepto abstracto: no se puede vender ni
comprar si t� no quieres y al final siempre lo llevas contigo: se puede replicar,
pero no substituir (como el software, que no es cosa de �tomos, sino de bits).

Si yo no le quiero dar la info, no se la doy: no me puede echar ni sac�rmela (a
menos que tu trabajo se centre en la investigaci�n, claro ;-)) Yo creo que a pesar
del capitalismo salvaje que nos toca sufrir, estamos en una era en la que la mente
es el elemento m�s preciado por este capitalismo salvaje y gracias a ello estamos
en disposici�n de cambiar lo que queramos.
En la �poca en que lo que importaba de una persona era el trabajo f�sico, al empresario
le importaba lo mismo si era pepe que manolito, pero ahora se dan cuenta que cada
individuo es �nico y dif�cil de reemplazar (de momento no se pueden hacer transferencias
de pensamiento, creo :D) y ah� es donde se debe aprovechar para formular cualquier
tipo de cambio.
Ad�u.

PD: vale, se me ha ido la cabeza...

--
Imagination is more important than knowledge
esteve en sindominio.net
Key fingerprint = EC56 9368 0DBA B56E F67E  D938 27F0 3F30 C1B7 00AA
------------ pr�xima parte ------------
Se ha borrado un mensaje que no est� en formato texto plano...
Nombre     : no disponible
Tipo       : application/pgp-signature
Tama�o     : 232 bytes
Descripci�n: no disponible
Url        : /pipermail/gugs/attachments/20010908/4e115a27/attachment.pgp


M�s informaci�n sobre la lista de distribuci�n Gugs