[hackmeeting] electricidad norte-sur
Eduard Diaz
edudiaz en arrakis.es
Vie Nov 23 09:54:02 CET 2001
Hola a tod en s,
Normalmente, los sectores tecnicos-monopolistas, carecen de un sentido del
mestizaje muy curioso. El problema no es tecnico el problema es el t�pico
entre un sistema centralizado y un sistema distribuido, es decir, de
gesti�n de recursos.
El planeta siempre tiene media superficie iluminada por el sol, el tema
energetico-electrico, se basa en la producci�n masiva de electricidad para
poder cubrir las puntas de demanda en situaciones muy concretas, por
ejemplo, un dia con mucho frio, puede provocar una punta de consumo y la
red electrica ha de estar preparadapara cubrirlo. Eso quiere decir que
normalmente la producci�n electrica tiene excedentes, si sumamos de manera
individual los excedentes de los paises industrializados (donde hay una
mayor fluctuaci�n del consumo), nos daremos cuenta que la energia "tirada a
la basura" es enorme!!! .
Por lo tanto si se instala un sistema en red distribuido, equivalente a
internet pero utilizando nodos de conexi�n a una supuesta red electrica y
que cada uno pudiera conectar cuatro placas solares, que llevara la energia
producida por "nodos" de captaci�n de energia solar desde las zonas
soleadas y con excedentes a las que tiene deficit puntualmente, se podria
cubrir las necesidades energeticas del planeta, la superficie total de
placas instaladas seria enorme pero en peque�as concentraciones a nivel
domestico.
La tecnologia ya existe, el modelo de gesti�n tambien, s�lo faltaria la
infraestructura, y aunque parezca faraonica, seguro que lo es menos que
construir una central nuclear.
El problema es que eso provocaria un sistema energetico solidario
internacional, y los paises ricos pasan de todo!!
Eduard Diaz
M�s informaci�n sobre la lista de distribuci�n HackMeeting