[hackmeeting] Adiccion a Microsoft

merce en grn.es merce en grn.es
Jue Nov 7 17:06:03 CET 2002


Buscando  opiniones sobre la sentencia del caso Microsoft, encontre en
Slashdot  la  de  un  tal Pengo (sera el autentico?) que introducia un
concepto  interesante:  que  somos  adict en s  a  MS  (final  del  sexto
parrafo).  Me  gusta  este  planteamiento de la adiccion y ya me estoy
imaginando una reunion de Windozeros Anonimos xD

pero  aparte  de  bromas  y  buenas  ideas, para mi pasarme a Linux es
gastar  una  cantidad  ingente de tiempo/dinero en un SO del que, como
usuaria  normal,  no me fio. �Que pasa si me configuro mal el acceso a
Internet  y  lo dejo todo lleno de agujeros? De acuerdo que windows es
un gran agujero, pero quitando la netbios, la comparticion de carpetas
y  poniendo  el  zonealarm me siento mas segura y me parece mas facil,
sin tantas opciones.

mas  de  una vez he hablado con linuxeros sobre mi miedo a linux y mis
sentimientos  de  culpabilidad  por  no  usarlo  y siempre han acabado
diciendome:  tranquila, para usuarias normalitas es mejor quedarse con
windows,  linux  es  para servers. Y aquistamos. Mirandoos en vuestras
listas  exponer  los  multiples  problemas  y dolores de cabeza que os
encontrais con linux y los meses que invertis en aprenderlo y pensando
que,  ante esto, la pantalla azul no es nada.. hay mil y una cosas mas
interesantes  que mi corazon quiere aprender, antes que linux, porque,
al  fin  y al cabo, windows me funciona, y si funciona, funciona, y me
gustan las pelis de piratas.

�que  os  parece?  �son  excusas de adicta o realmente linux no esta a
punto para dummies?

M&M


23:29 03/11/02


DECEPCI�N EN LOS FOROS DE LA RED


Merc� Molist
El  fallo judicial no consigui� sacar m�s que un cansino "bien" en las
comunidades  de  simpatizantes  de  Microsoft.  Mientras, los foros de
linuxeros  se  llenaban  con  c�balas,  explicaciones detalladas de la
sentencia y opiniones sobre corrupci�n de jueces o mafias. "No ha sido
ninguna  sorpresa",  repet�an  los  internautas,  a�n  con  resaca  de
Halloween, en 'weblogs' como Slashdot, Barrapunto o Bandaancha.

"Se  ha  perdido una gran oportunidad de parar a este monstruo egoista
que  es  Microsoft", afirmaba un lector de Bandaancha. "Un ejemplo m�s
de  c�mo  el dinero corrompe al gobierno y �ste a la justicia", dec�an
en  Barrapunto.  "�Ah,  pero  es que alguien esperaba realmente que la
cosa  acabara  de  otra  forma,  viendo qui�n est� en la Casa Blanca y
puesto por qui�n?", respond�an.

Decepci�n en los foros de Barrapunto: "El problema comienza cuando los
gobiernos  dejan  de  luchar  para que el consumidor tenga multitud de
opciones.  Cuando  se  arrodillan  ante  el dinero, el consumidor est�
perdido  porque  no  hay nadie que le defienda". Y ciencias pol�ticas:
"�Le  interesa  a  Estados  Unidos  minar  el  poder  de  una  de  sus
principales  empresas  tecnol�gicas  sobre el resto del mundo? Pero no
olvidemos  que  Microsoft  tienen tambi�n un caso pendiente en Europa.
Espero  que  lo  hagamos  mejor  porque  �nos interesa que una empresa
norteamericana mantenga aqu� su monopolio?".

A  lo que alguien arg��a: "No creo que sea exclusivamente un asunto de
comprar  pol�ticos.  Si  lo  fuese,  los  ferrocarriles, el petr�leo y
compa��as como Bell, que operaban en casi monopolio, jam�s se hubiesen
escindido.  Es  parad�jico  que  las  industrias del conocimiento sean
monopolios  m�s  dif�ciles de destruir. Esto no es s�lo un problema de
Microsoft,  puede  serlo  tambi�n  de  Macromedia  en su mercado, o de
Nintendo, multada en Europa".

Los  foros  linuxeros de habla inglesa bull�an ya a las pocos horas de
conocerse  la  noticia. Un lector de Newsforge se quejaba: "�Microsoft
es  culpable y �ste es su castigo? �Decirles que sigan unos pasos para
no   volverlo   a  hacer?  Pronto  Microsoft  monopolizar�  todas  las
tecnolog�as  en  Estados Unidos. Espero que la justicia europea no sea
tan  pat�tica". Otro especulaba con el precio del acuerdo: "Palladium.
Con �l nuestro gobierno podr� monitorizar todo lo que hagamos".

Tristeza en el cibermundo. "Todo el mundo est� diciendo: �Microsoft ha
ganado!  cuando deber�an decir: �El pueblo ha perdido!" clamaban desde
alt.smokers.cigars,  mientras  en  comp.os.linux.advocacy se anunciaba
una  posible  subida  de precios de la plataforma Wintel. En Slashdot,
alguien  mandaba  la  carta  definitiva:  "Los EEUU lo tienen todo por
ganar   de   este   monopolio   global  de  una  compa��a  inform�tica
norteamericana.  No  van a hacer nada para pararlo, ni aunque el coste
sea  el  peque�o negocio de su pa�s. Y esto no va a cambiar, hasta que
el mundo no aprenda a quitarse la adicci�n a Microsoft".

Lo  mismo  apostolaban  en  rec.audio.pro:  "Si  Microsoft te molesta,
deber�as  usar  otro  'software'.  Si no, s�lo te quejas pero no haces
nada  para  cambiar la situaci�n. Yo tengo un ordenador 100% Linux. No
uso  juegos  si  no  van  con  Linux.  No hago m�sica con programas de
Microsoft. He tenido que hacer algunos sacrificios para ser libre y t�
tambi�n   deber�as  hacer  algo  para  resolver  esta  dependencia  de
Microsoft,  si  te molesta, en vez de quejarte. Nada le gustar�a m�s a
Microsoft   que   una   Internet   dominada  por  protocolos  oscuros,
indocumentados,  que  forzaran  a  la  gente a usar sus productos para
poder acceder a la red".

Las  mentes  sabias de Newsforge incluso le encontraron el lado bueno:
"IBM  perdi� la supremac�a ante Unix. �Por qu�? Por insistir en cerrar
su  tecnolog�a. Mientras la de Microsoft es cada vez menos accesible y
abierta, cada vez m�s y m�s grandes grupos buscan otras soluciones. Si
la  comunidad del c�digo abierto sigue produciendo buenas cosas, en mi
opini�n  esta  sentencia  da�a  a  Microsoft  porque  acelera  todo el
proceso".

"Es una resoluci�n deprimente", discrepaba alguien en Slashdot. Y otro
ironizaba:  "Agente,  le prometo que no volver� a correr m�s. Para que
est� seguro de ello, le prometo que vigilar� la velocidad y le avisar�
si  vuelvo  a ir demasiado deprisa". M�s contentos estaban en el grupo
de  noticias  misc.invest.stocks:  "Con  la  victoria  no  esperada de
Microsoft nada impedir� que las acciones exploten a 200 d�lares en dos
a�os".


Bandaancha
http://www.bandaancha.st
Barrapunto
http://www.barrapunto.com
Newsforge
http://www.newsforge.com
Slashdot
http://www.slashdot.org
Grupos de noticias
http://groups.google.com




M�s informaci�n sobre la lista de distribuci�n HackMeeting