[hackmeeting] autoorganizacion + biologia + automoderacion
Miquel
miquel en sindominio.net
Mar Oct 8 01:37:05 CEST 2002
Primero de todo, agradecer a Aitor la brillante aportaci�n que ha hecho
a la lista.
On Mon Oct 07, 2002 at 11:20:41PM +0200, Aitor Mendez wrote:
> Para m�s informaci�n recomiendo el art�culo de Candeira en sindominio.com:
> "weblog, el hipocampo colectivo de la red".
>
sindominio.net, aun no nos hemos "pervertido" en una puntocom ;-)
el articulo es este:
http://sindominio.net/biblioweb/telematica/para_can.htm
Fue publicado originalmente en "Revista de Occidente" y me sumo a la
recomendacion que hace Aitor del mismo.
> CUESTIONANDO EL HACKTIVISMO
> Si bien comparto los objetivos del hacktivismo en l�neas generales no estoy
> de acuerdo con el tono que se utiliza algunas veces. Si hay que luchar
> contra la LSSI y contra Tel�f�nica no es porque seamos h�roes activistas que
> a la manera de revolucionarios exaltados luchamos por derrocar el mal
> (discurso heredado de otras �pocas que producir� sin duda nuevas estructuras
> de poder tan nefastas como las otras, gracias al proselitismo), sino m�s
> bien porque somos personas normales que, en nuestra modesta actividad
> cotidiana hemos visto vulnerados nuestros derechos civiles. Hacemos lo que
> tenemos que hacer y punto. No somos guerrilleros. Somos personas normales.
>
totalmente de acuerdo. Hay una cierta tradici�n hacktivista (no toda) que se
percibe a s� misma como una especie de "robin hoods" salvadores y
justicieros. La literatura y el cine han fortalecido la imagen del "cowboy
del ciberespacio", que va repartiendo justicia por doquier. Por suerte, cada
vez hay menos de eso, y las posturas son mas razonables, en la idea de
construir un movimiento social, masivo, no figuras justicieras.
> ADVIRTIENDO SOBRE EL SOFTWARE LIBRE
> Una vez detectado el mecanismo por el que un sistema autoorganizado se
> pervierte transform�ndose en una norma o una estructura de poder �c�mo
> podremos evitar que esto suceda en el terreno del Open Source? �qu�
> transferencias de poder se establecer�n? �c�mo podremos evitar convertirnos
> en lo que desde�amos?
>
la verdad es que aqu� no percibo el problema ni me imagino en qu� forma
podr�a suceder lo que dices. Por tanto, tampoco s� c�mo podr�amos evitarlo
;-) �Tienes alguna hip�tesis de c�mo podr�a "pervertirse"? Aunque es evidente
que t� no vas por ah�, recuerdo las cr�ticas que se hac�an hace unos a�os
desde cierta izquierda, que anunciaba que el movimiento del software libre
ser�a finalmente fagocitado ("recuperado") por el mercado. Tal cosa no ha
sucedido porque creo que esa preedicci�n part�a de una mala comprensi�n de la
singularidad del fen�meno y ahora ves a esos "cr�ticos" que ponen ping�inos
en sus p�ginas e imparten cursos de "linux"...
> Estas son las preguntas que me parece urgente abordar.
>
saludos y gracias por tus estimulantes reflexiones. :)
--m
--
"No estoy de acuerdo con lo que dices, as� que criticar� tu ortograf�a" --
Ricardo Estalm�n
------------ pr�xima parte ------------
Se ha borrado un mensaje que no est� en formato texto plano...
Nombre : no disponible
Tipo : application/pgp-signature
Tama�o : 228 bytes
Descripci�n: no disponible
Url : https://listas.sindominio.net/mailman/private/hackmeeting/attachments/20021008/fef74338/attachment-0001.pgp
M�s informaci�n sobre la lista de distribuci�n HackMeeting