[hackmeeting] Re: [Hacklabs] Sobre suscribirse a well.com

Alfonso Gomez alfgpl en sindominio.net
Jue Ene 16 10:51:02 CET 2003


El jue, 16-01-2003 a las 10:09, K. escribi�:

> > 
> > la informaci�n quiere ser libre y 15 dolares me parecen a mi una cadena 
> > demasiado pesada para la informaci�n.
> 
> este uso que se da a la frase "la informacion quiere ser libre",
> creo que es un poco exagerado. A ver, por mucho que no nos guste,
> este mundo funciona *principalmente* a base de dinero, no a base
> de buenas intenciones. O sea, que si uno no tiene un minimo de
> dinero, lo va a pasar mal...

 Por esto debe ser que no existe GNU/Linux... En serio, el uso de la
afirmaci�n "la informaci�n quiere ser libre" no es en absoluto
exagerado, el acceso gratuito a los contenidos es fundamental, no se
trata adem�s de que el periodista (o el programador en el caso del soft)
dejen de cobrar y trabajen gratis (aunque hay miles de voluntarios en
uno y otro campo) sino de crear fuentes de ingresos alternativas, ya sea
por la v�a del valor a�adido (documentaci�n, soporte, actualizaci�n) o
por publicidad (los siempre odiosos banners) o cualquier otra forma que
se pueda imaginar. Hay ya mucha gente viviendo de esto, y a algunos no
les va nada mal.

> 
> Y si resulta que hay un sitio web, con buenos periodistas, y que
> cuelga informacion contrastada (esto estaria por comprobar, pero
> vamos a suponer que si), 15 $ al mes (unos 50 cent. al dia :-)
> no me parece ninguna ruina, no?
> 

 Para contrastar informaci�n no hay nada mejor que visitar todas las
fuentes de la informaci�n sobre una noticia, por otro lado, hoy en d�a
muchos weblogs presentan una informaci�n mucho m�s rica y contrastada
que sitios especializados.

> Cuanto cuesta una subscripcion a un periodico de papel?
> (con el tema negativo del gasto de papel y el esfuerzo
> necesario para moverlo de un lado para otro :-)
> 

 Al metro y al 20minutos nada. 

> De algo hay que vivir, y un buen periodista, creo que es licito
> que pueda conseguir dinero de su esfuerzo en encontrar informacion
> y colgarla en un web... no?
> 

 Desde luego, no creo que nadie te discuta esto.

> Aunque por supuesto, para el que lo prefiera,  hay alternativas a
> don dinero! :-)
> 
> http://www.lets.net
> 
> > 
> > > Es que quiero estar a la ultima 
> > 
> > pues vas camino de estar a la �ltima por detr�s.
> > 
> 
> Como pudes decir esto, cuando un poco antes has dicho
> "no tengo ni idea..." :-DDD
> 
> > > y segun he 
> > > leido ese es el mejor lugar para saber lo que ocurrira en internet  y el
> > > hacktivismo en general, �o no!.....bueno espero vuestra respuesta...
> > 
> > la mejor forma de saber lo que ocurrir� en internet y en el hacktivismo 
> > en general es hacerlo t� mismo ;)
> 
> Que radical eres! y si resulta que es padre de familia, ha de currar
> 12 horas al dia, y las 8 restantes ha de estar en casa, como le va a
> quedar tiempo para buscar y viajar y enterarse de lo que pasa por ahi?

 Que dedique las otras 4 (al no ser que sus d�as duren 20 h... ;-) ).
Puesto que a expresado su inter�s por "estar a la �ltima" no creo que
sea un padre de familia ocupado, pero sobre todo me quedo con el
comentario de Quique (creo que su mensaje no llego a esta lista, se
quedo al otro lado del crossposting) "sitios como kuro5hin, slashdot,
etc proporcionan ya m�s informaci�n de la
que puedo asimilar." Lo que quiero decir es, que a menos que te interese
un tema super-espec�fico, para sitios de informaci�n general (ya sea
sobre SL, sobre pol�tica, libros, cultura, etc) dispones de sitios de
acceso libre, que te van a dar mucha m�s informaci�n de la que puedas
digerir.
 
> 
> Alguien que dedique *todo* su tiempo vital para buscar, recopilar
> y colgar informacion en un web, de manera imparcial y correcta,
> se merece un minimo de comodidad para sobrevivir y poder seguir
> con lo que se le de bien hacer, (con algo de dinero, que le vamos
> a hacer), no?
>

 S�, te remito a lo de antes.
 
> Otro punto de vista de lo de "la informacion quiere ser libre",
> y por lo tanto, todo kiski viviente deberia de poder acceder a
> toda la informacion existente libre y gratuitamente: Esto es
> una necesidad primaria?

S�.

 y si en vez de esto, se lograra crear
> un mundo mejor en el que todo funcionara tan bien, que no
> hiciera falta saberlo todo para estar seguro de que se
> esta bien?
> 

�?�?�!�!�

> Es como si existiera el "Macintosh perfecto": si resulta que
> funcionase siempre perfectamente, sin ningun problema de
> funcionamiento ni de privacidad, y con el pudiera hacer
> todo lo que deseara, que mas daria saber o no saber su
> funcionamiento interno? :-)
> 

 A muchos nos gusta saber como funcionan las cosas (las maquinas, y todo
lo dem�s ) comprenderlas, y manipularlas. Creo que le llaman usar el
cerebro.



> (Es que el libro "un mundo perfecto" de Aldous Huxley, me
> impresiono mucho :-)
> 
> > 
> > Un saludo,
> > 
> > Xabier
> > 
> > 
> 
> Salut!
> 
> 	k
> 
> _______________________________________________
Un saludo.
-- 
----------------------------------------
Alfonso G�mez.     alfgpl en sindominio.net


------------ pr�xima parte ------------
Se ha borrado un mensaje que no est� en formato texto plano...
Nombre     : no disponible
Tipo       : application/pgp-signature
Tama�o     : 232 bytes
Descripci�n: Esta parte del mensaje esta firmada digitalmente
Url        : https://listas.sindominio.net/mailman/private/hackmeeting/attachments/20030116/c91b1922/attachment-0001.pgp


M�s informaci�n sobre la lista de distribuci�n HackMeeting