[hackmeeting] [Hackmeeting][nombre][call4nodes] sobre cr�ticas magufismo y juegos de rol
txipi
txipi en sindominio.net
Mie Ago 1 20:24:27 CEST 2007
Aupa!
On Wed, 1 Aug 2007 19:49:41 +0200
"Shadowfox from hack.in#badakigu" <shadowfox.hb en gmail.com> wrote:
> > (eso espero! :-D). Si mezclamos al hackmeeting con las creencias,
> > bufff, podemos alejarnos a�n m�s de la sociedad a la que
> > pretendemos llegar.
> No opino que un ritual, esoterismo, o como se quiera llamarlo nos
> aleje de la sociedad a la que pretendemos llegar, quiz� nos acerce
> m�s. Vivir�amos las ra�ces de nuestra civilizaci�n, pero eso no es lo
> importante, sino poder llegar a comprender como pensaban ellos, y por
> un momento, pensar lo que pensaban ellos.
�Eing? Supongo que quedaba claro que cuando me refiero a "la sociedad a
a la que pretendemos llegar" hablo de la sociedad actual, no a la
de las cuevas de Santimami�e. Por eso dec�a que si nos ponemos muy
m�sticos, nos alejaremos de ellos, en lugar de acercarnos. Por lo menos
a m� (siempre hablo desde mi punto de vista, claro), si me vienen con
rollos esot�ricos, por muy guay que me parezca el asunto, ni me acerco.
> Seg�n l en s historiador en s, la antigua sociedad de lo que hoy conocemos
> como Euskal Herria, era una sociedad matriarcal, en la cual la
> violencia de pareja no abundaba como hoy en d�a. Era una sociedad
> ecologista y ecote�sta (no s� si me acabo de inventar el palabro). Se
> adoraba al sol, al agua, a la luna ... , que creo que es mejor que
> adorar a un �nico Dios de dudosa existencia, al fin y al cabo son los
> elementos los que nos dan la vida y no veo mal que el pueblo les
> mostrase su gratitud. La mitolog�a nos acerca m�s al �De d�nde
> venimos?
Hombre, retrotraernos a las religiones politeistas y animistas s� que
me parece un poco chungo. Prefiero que lo pol�tico, social y t�cnico
que se junta en el hackmeeting no se mezcle con lo religioso /
sobrenatural porque ya la empanada puede ser gorda.
> Tampoco debemos creer en ellos. La misma frase lo dice: BADIRENIK EZ
> DA SINISTU BEHAR, EZ DIRENIK EZ DA ESAN BEHAR.
Lo que viene despu�s de la coma es lo que me escama. Yo creo que s� que
hay que decir que no hay :-D
> > A m� me encantan los eventos sobre software libre, pero si los
> > organiza Nueva Acr�polis, no voy. No s� si me explico ;-D
> No creo que sea lo m�s correcto comparar una secta de cabezacuadradas
> con un acto, proposici�n o fiesta popular hecha del pueblo para el
> pueblo.
Correcto o no, sirve como ejemplo de lo que quer�a decir: no solamente
vale con coincidir en los medios, los fines son muy importantes tambi�n.
> Me parece normal que a unos nos guste m�s el tema m�stico y a otros
> no, Txipi, tambi�n podr�a mirarse hacer alg�n tipo de nodo
> participativo, que sea un TeknoAkelarre en el que el objetivo fuera
> construir algo entre todos con Perl, Python, Java, PHP ... ,
> proponerlo como t� bien defin�as a los hacktivistas como brujas.
�C�mo? Creo que ha sido CikguBSD quien ha llamado a los hacktivistas
brujas. Para m� son personas de carne y hueso :-D
> El hackmeeting es donde se une lo t�cnico y lo social, y un Akelarre o
> conocimientos sobre mitolog�a me parece algo muy bueno para que la
> gente conozca mejor nuestras tradiciones.
Hombre, un nodo en plan folkl�rico puede estar bien, pero que no sea el
leid motiv del hackmeeting, por favor ;-(
> Todo es posible durante las noches de las Sorginak ...
Prefiero creer en nosotros que en las brujas :-D
--
Agur,
txipi
M�s informaci�n sobre la lista de distribuci�n HackMeeting