[hackmeeting] [debate] �hacia donde vamos?
Blackhold
blackholdmailer en gmail.com
Jue Ago 30 10:20:27 CEST 2007
por mi parte creo que seria equivocarnos dedicar s�lo el evento a
movimientos hacktivistas, la cosa acabar� cayendo, en los hackmeetings
sempre ha habido el ying yang de lo social con lo tecnologico, lo que pasa
que �ltimamente lo tecnologico se est� quedando en un segundo plano.
para animar a la gente a participar en el hackmeeting tenemos que buscar
gente de esta otra llamada "subcultura", que haga charlas, talleres y ense�e
a los dem�s lo que le motiva (al mismo tiempo que tienen que hacer el
esfuerzo de mostrarlo a la otra gente).
he visto un grupo de esta otra llamada "subcultura" (no voy a mencionar su
nombre) y me ha gustado mucho lo que hac�an, realmente interesante, pero
quiz�s no muy oportuno para mostr�rselo a cualquiera o con la cara
descubierta, por esto propondr�a que si queremos animar a esta gente de
darles la posibilidad de realizar la charla como an�nimos (usando tor (para
ocultar su ubicaci�n) y los medios audiovisuales que nos ofrecen algunos
programas).
debemos remontarnos en el pasado, qu� es lo que movia a la gente a asistir a
los sitios? pues lo que no pod�a encontrar en la red.
Blackhold
PS: espero que grupos de estos que quieran seguir en el anonimato se animen
a realizar una charla anonima, si quer�is yo hago de puente y mantengo
vuestro anonimato.
2007/8/30, marc <marc en sindominio.net>:
>
> El jue, 30-08-2007 a las 00:03 +0200, txipi escribi�:
> > Aupa!
> >
> > On Wed, 29 Aug 2007 23:40:32 +0200
> > Blackhold <blackholdmailer en gmail.com> wrote:
> >
> > > a�ado, estamos en un encuentro de hackers o de script kiddies?
> >
> > IMHO, ni lo uno ni lo otro. Y ya con esto enlazo con el hilo...
> >
> > Creo que deber�amos salir de una vez por todas del armario y decir
> > claramente lo que es el hackmeeting: NO es un encuentro de hackers. Es
> > un encuentro de hacktivistas y gente af�n.
> >
> > S� que tengo a gente en contra de estos planteamientos (�hola
> > Txopi! :-P) pero me gustar�a hablarlo en la lista. Me gusta mucho que
> > los grupos nuevos que se van formando hablen de hacktivismo y no de
> > hacking para referirse a s� mismos, porque creo que eso es lo que
> > son/somos y llamarnos hackers es confundirnos a nosotros y quien nos
> > quiera escuchar.
> >
> > No digo esto por el t�pico debate entre hackers "malos" (Mitnick) y
> > hackers "buenos" (Stallman), sino porque el movimiento de hacklabs y
> > gente af�n que a�o a a�o se re�ne en el hackmeeting no es un movimiento
> > de hackers (ni "buenos" ni "malos"), sino de hacktivistas. Bien es
> > cierto que entre toda la gente que asiste a un hackmeeting, pueda haber
> > alg�n hacker suelto, pero deber�is reconocer que no es lo normal.
> >
> > Ahora es cuando alguno salta diciendo que si te gustan mucho las flores
> > eres un hacker de las flores y si te gustan mucho el salchich�n, eres
> > un hacker de la charcuter�a. Bien, idas de olla al margen, creo que esa
> > definici�n es totalmente relativista y por esa regla de tres podr�amos
> > llamar frikimeeting al hackmeeting, porque al que le gusta mucho Star
> > Trek es un friki de Star Trek y a quien le gusta mucho las motos es un
> > friki de las motos.
> >
> > Dicho esto, �hacia d�nde vamos? Vamos hacia abajo, a tenor de lo que
> > est� pasando en todos los hacklabs :-(
> >
> > �Cu�les pueden ser las causas? Una de ellas puede ser que no se sepa
> > qu� somos. Gente que cre�a que acerc�ndose al hacklab se convertir�a
> > m�s en hacker ha visto que no ha sido as�. Gente que quer�a hacer un
> > uso pol�tico de la red y la tecnolog�a, se ha visto coartada por
> > "techies" que pasaban de tanto panfleto y quer�an m�s bytes, o
> > viceversa.
> >
> > Sin una definici�n m�s o menos clara de lo que somos, es normal que
> > perdamos fuerza.
> >
> > Aquella m�tica definici�n de marais de "la tensi�n entre lo social, lo
> > pol�tico y lo t�cnico", etc. etc., ya no cuela. La tensi�n ha sido tal
> > que ha roto los grupos. No es nada f�cil esa conjunci�n entre lo
> > pol�tico y lo t�cnico, por eso sugiero que nos dejemos de historias y
> > digamos claramente que somos hacktivistas, activistas tecnol�gicos con
> > ganas de cambiar las cosas usando la tecnolog�a.
>
> Creo que la cita no era de marais ("la otra marga") sino de marga
> padilla, � no ? ;).
>
> http://catb.org/jargon/html/H/hacker.html
>
> Yo personalmente creo que el hackmeeting si que es un encuentro de
> hackers:
>
> � Que la densidad de hackers es baja ? Puede ser, pero no creo que esto
> sea lo que defina un evento sino sus objetivos, aunque si que es verdad
> que el HM nunca ha tenido un perfil t�cnico alto (en general) ... Aunque
> pensandolo a largo plazo � Cuanta gente que empez� en el primer
> hackmeeting no tiene un nivel t�cnico alto y esta ahora mismo picando
> c�digo en el alg�n proyecto libre o montando redes wireless o ... ? Yo
> creo que poca (aunque quiz� solo sea mi impresi�n personal). � Que solo
> representamos una peque�a "subcultura" dentro del mundo hacker ? Es muy
> posible ... � Que molar�a que viniera m�s gente de otras subculturas ?
> Por supuesto !! Aunque parece que hay "subculturas" que desde sus
> inicios prefieren trabajar en el anonimato o solo entre sus "iguales" o
> no les gusta mucho el rollo autogestionario o simplemente nos odian por
> lo que nos parece evidente: mezclar pol�tica y tecnolog�a ...
>
> Tampoco se puede obviar que cada vez hay m�s encuentros espec�ficos.
> Encuentros sobre seguridad, de desarrollo (casi cada proyecto hace sus
> propios encuentros), seguridad en las comunicaciones, ... con lo que es
> normal que las charlas m�s especificas se trasladen a estos �mbitos m�s
> concretos.
>
> De todas formas no creo que los problemas que tenemos para
> construir/transformar/usar "tecnolog�a" (sobretodo computacional no la
> de los salchichones, ni las flores ...) en el HM vengan de un problema
> de (in)-definici�n dado por un termino cuando menos controvertido y en
> lucha abierta por su definici�n: hacker. Quiz� si sea (entre otras
> cosas) un problema de definici�n en un sentido m�s amplio como comentaba
> alex: si no tenemos unos objetivos m�s o menos claros y los vamos
> ajustando a�o tras a�o es dif�cil concretar. Pero en fin, no voy a
> entrar en un debate de definiciones. Si se considera que asociar el
> hackmeeting a la cultura hacker es un problema (o "El problema") por mi
> borramos toda referencia a la palabra "hacker" y la substituimos por
> "hacktivista" (o lo que sea). � Cambiara algo de la din�mica del
> hackmeeting a mejor ? � Seremos m�s eficaces ? Lo dudo pero si se quiere
> intentar por mi adelante ...
>
> Salut.
>
> --
> "Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo." Albert
> Einstein
>
> SIP: marc en ekiga.net JabberID: marc en sindominio.net
>
> _______________________________________________
> HackMeeting mailing list
> HackMeeting en listas.sindominio.net
> https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting
>
>
------------ pr�xima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: https://listas.sindominio.net/mailman/private/hackmeeting/attachments/20070830/348d5ad1/attachment.htm
M�s informaci�n sobre la lista de distribuci�n HackMeeting