[hackmeeting] definamos nuestro funcionamiento y objetivos

d1d4c d1d4c en aktivix.org
Mar Nov 27 22:56:23 CET 2007


Voy a escribir un poco lo que actualmente ronda por mi mente refernte al
hackmeeting.

No creo que nuestra din�mica, la que hemos tenido estos tres �ltimos a�os (desde
que estoy suscrito) sea digna de ser perpetuada.

Sobre la idoniedad de la lista, como canal central y �nico, para la asamblea y
sus "comisiones" (s�, lo pongo entre comillas) ya lo he documentado en la
wiki:
http://sindominio.net/hackmeeting/index.php/Usuario:D1d4c/Sobre_las_asambleas_v%C3%ADa_Mailman

A mi, personalmente, me est� motivando ya poco saber d�nde va a ser el pr�ximo
hackmeeting, o qu� dise�o se har� o si el nivel de las charlas va a ser bueno o
no...

S�lo me motiva aprovechar nuestra capacidad organizativa y c�mo como comunidad,
somos capaces de hacer red con los movimientos o colectivos sociales y c�mo
nuestro esfuerzo puede fructificar optimamente con resultados tangibles, m�s
all� de ser capaces de organizar el encuentro una vez al a�o, a costas de quien
est� dispuesto (o le toque) a pringar.

Puede que est� equivocado, y este no sea el colectivo apropiado para ello.
Pensaba que si, pero parece como si no.

�Hay intenci�n de crear comisiones? �o creeis que simplemente que cuando alguien
quiera decir algo en la asmablea que aparentemente sea pertinente a tal
comisi�n, que se etiquete como tal y ya? ... de esta manera, nadie pertenece a
ninguna comisi�n... o a todas. No se, la din�mica, la que decidamos, pero
permitidme que entremos en debate, no creo que esta cuesti�n no sea digna de
ello.

"no, lo que pasa es que ahora la gente est� muy liada y no puede participar tan
activamente como desear�a..."

en tal caso, c�mo va a ser mejor centralizar todo en la lista y que cuando uno
quiera participar, que se lea todos los mails etiquetados con tal etiqueta,
pertenecientes a quien haya querido escribir con tal etiqueta... No ser�a mejor
un canal para cada comisi�n? todo ordenado, con s�lo mails de las personas que
se hayan sentido especialmente motivadas a participar en tal comisi�n?
Si alguien s�lo puede aportar un poquito cada X, creeis que va a ser motivador
encontrarse con una bandeja de entrada con 156 mensajes sin leer?
pertenecientes a cualquier tema? con off-topics, top-postings, +1's, hilos
rotos o flames dentro de un hilo con tal etiqueta, abierto por alguien que no
particip� anteriormente en esa comisi�n, rompiendo el concenso de la misma?

"no, pero nosotros somos horizontales, por eso todo ha de ir a la lista"

Centralizar es horizontalizar? una red distribuida es una estructura
jerarquizada? Creo que el hecho de dotar a cada comisi�n de cierta autonom�a y
de intimidad en sus comunicaciones, no es nada parecido a una estructura
jerarquizada, nadie decide sobre otros. Fijaros en el caso del grupo de red del
hackiluro... trabajaron paralelamente a la lista, y con continua comunicaci�n
con esta, y funcion� muy bien: se not�. Pero no hace falta que un hacklab se
encargue de cada comisi�n, as� como tampoco es cuesti�n de apuntarse a una
lista de correo de un hacklab s�lo porque se quiera participar en la comisi�n
que dicho haklab ha querido trabajar...

"pero una lista de correo no se puede hacer por s�lo 3 personas!"

Mira, la lista del hackmeeting son cuatrocientos y pico suscritos... si en una
comisi�n s�lo hay dos o tres personas, se hace latente que falta gente ah�, y
se hace un call4people, y si no sale nadie, pues se sabe que "estamos los que
estamos y a ver c�mo lo hacemos". Por otro lado, no entiendo esa escasez
artificial, qu� problema hay en crear tantas listas como se crea necesario?

"... pero en sindominio no se si lo aceptar�an"

pues se hace en otro sitio.

No digo que lo que propongo sea la soluci�n a todos nuestros problemas,
simplemente opino que lo que tiene que ser de vital importancia ahora es
precisamente definir nuestra din�mica y debatir qu� herramientas y con qu�
protocolo va a ser mejor adoptar.

Sobre los obejtivos, no creo que la cosa sea hacer un hackmeeting al a�o,
personalmente no me importar�a demasiado si el siguiente a�o no se hace, si en
su lugar, existiese un trabajo interno que lo justificase. No hay ninguna
necesidad de hacer cada a�o lo mismo, podemos innovar, podemos hacer lo que
queramos, podemos centrarnos en construir herramientas o din�micas que
funcionen mejor, o hacer un meeting de los diferentes movimientos actuales y
ver c�mo aunar esfuerzos o establecer vias de comunicaci�n o aprender las
nuevas herramientas... el hacktivismo va m�s alla del software libre...

Una cosa que creo que debe estar entre nuestros objeticos es establecer
relaciones con el resto de colectivos activistas afines. Esa era la intenci�n
de la cartograf�a:
http://sindominio.net/hackmeeting/index.php/Cartograf%C3%ADa

Una vez cartografiada, seria m�s f�cil establecer comunicaci�n a trav�s de las
personas enlace (los que est�n en tal colectivo as� como en el hackmeeting), y
ver c�mo podemos interactuar.

Como meta a largo plazo, ser�a conseguir que los diferentes colectivos afines,
trabajemos complementariamente, gracias a la tecnolog�a desarrollada, o a los
conocimientos y relaciones conseguidas.

Hay muchos frentes abiertos y cuestiones por debatir, pero si la misma din�mica
que hemos adoptado nos impide hacerlo optimamente, mejor hablemos del sexo de
los �ngeles.


Y sobre el debate de hacia d�nde vamos, creo que es mejor ocuparse ahora del
motor, porque si este no funciona, no vamos a ning�n lado, con lo que de poco
sirve preocuparse a d�nde podr�amos ir si s� arrancase... o acaso cre�is que s�
funciona? qui�n sabe... puede que est� pidiendo peras al olmo.

Y no, no voy a disculparme por dar, supuestamente, la brasa por el simple hecho
de haber escrito un mail largo, lo que s� fastidia es el silencio de los
lurkers que se creen que esto es una lista de noticias o un nerd-culebr�n :P a
ver para cuando esa purga sin piedad para quien no haya escrito en un a�o... a
ver cuantos �bamos a quedar a flote!



Salud y hacktivismo!

-- 
d1d4c en jabberes.org


M�s informaci�n sobre la lista de distribuci�n HackMeeting