[hm] "RE:Re: [asamblea] [propuesta]" qu� tal una purga de lurkers?

Blinge blingesagger en gmail.com
Mar Ene 12 22:54:15 CET 2010


d1d4c escribi�:
> Iep!
> 
> Arinaga escribi�:
>> en mis tiempos no eramos lurkers eramos cortineros.
> 
> Ah, me gusta mucho m�s cortineros que lurker, a partir de ahora usar� 
> esa palabra, que lurker tiene m�s connotaciones negativas, aunque no 
> tiene porque... bueno, eso, cortineros :)
> 
>> en mis tiempos en la asamblea no era obligatorio tomar la palabra 
>> cuando no se ten�a nada que decir.
> 
> No, si eso sigue siendo as�. Recuerda que la lista funciona como 
> asamblea y como canal, y que de lo que hablamos es de mandar c�mo m�nimo 
> un mensaje al a�o (que podr�a ser un simple "." en cualquier hilo; en la 
> samblea, esto es en un hilo etiquetado como [asmablea], o en cualquier 
> otro hilo). Adem�s, se mandar�a uno o varios email de aviso, uno podr�a 
> ser un mes antes, y otro una semana antes, por ejemplo. Es simplemente 
> para incentivar la participaci�n o alg�n tipo de intervenci�n por parte 
> de las suscritas. Aunque sea, como est� pasando ahora, que han escrito 
> algunas cortineras ;) diciendo simplemente que es para que se les 
> renueve la suscripci�n un a�o m�s (y mira que simplemente estamos 
> debatiendo la posibilidad), aunque sea eso, ya es algo. En una asamblea 
> presencial, aunque no hables te pueden ver la cara, ratifican que est�s 
> presente. Y repito, de lo que hablamos no es s�lo en la asamblea 
> telem�tica del Hackmeeting, hablamos de la lista. Cuando alguien 
> escribe, aunque sea un "." o un "+/-1", ya son unos cuantos bytes de 
> informaci�n. Se verifica que que esa persona est� ah�, podemos saber que 
> sigue suscrita y cu�l es su cuenta de correo. Esto sin contar la 
> informaci�n que pueda contener el cuerpo del mensaje en s�... y las que 
> fueran desuscritas, despu�s de los avisos, etc, pues es que no le 
> interesa tanto la lista, ya que es m�s f�cil enviar un "." o hacer dos 
> clics: uno en responder a todos y otro en enviar, que no volver a 
> suscribirse. Y tampoco es tan traum�tico volverse a suscribir. Ser�a una 
> regla del juego: si no das ese m�nimo de actividad a tu alterego 
> hackmeetingniano virtual, �ste se difumina en la nada, y realmente es 
> muy-muy poco el m�nimo de activdad de la que estamos hablando, y muy 
> inocuas las consecuencias, en todo caso.

Pero entonces �para que sirve la purga de lurkers en s�? Ya hay bastante 
gente que ha expresado que no le gustar�a la idea, as� como gente que la 
aprueba pero... �para que hacerlo o no? �Con qu� objetivo?


De momento hemos reavivado la lista y debatido muchas cosas que estaban 
faltando por debatir.

> 
>> en mis tiempos la abstenci�n era una opci�n v�lida.
>> que tiempos aquellos.
> 
> Jaja, qu� po�tico :) No me dir�s ahora que en esta lista, o en la 
> asamblea, la abstenci�n no est� permitida? eso no es as�, no exageres 
> que no es para tanto, eh? ;)
> 
>> para mi esta lista es una ventana a un colectivo del que me interesa 
>> su desarrollo.
> 
> Para m� tambi�n, y de momento, tambi�n me motiva ser part�cipe de ese 
> desarrollo.
> 
> 
> Saludos.
> _______________________________________________
> HackMeeting mailing list
> HackMeeting en listas.sindominio.net
> https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting



M�s informaci�n sobre la lista de distribuci�n HackMeeting