[hm] Los trolls, cuecen o enriquecen?

Blinge blingesagger en gmail.com
Vie Mayo 7 23:21:31 CEST 2010


Quique escribi�:
> El Vie, 7 de Mayo de 2010, 6:30 pm, blingesagger escribi�:
> 
>> Y sin poder evitarlo insisto: A m� no se me lee con suficiente
>> concentraci�n...
> 
> 
> Algunos extractos del texto de Timothy Campbell sobre trolls de Internet:
> 
> 
> �Qu� es un troll?
> =================
> 
> Un �troll� de Internet es el (normalmente es un �l) que siente
> placer al sembrar discordia en Internet. Intenta iniciar discusiones y
> ofender a la gente.
> 
> Los trolls son completamente insensibles a las cr�ticas (constructivas
> o no). No puedes negociar con ellos; no puedes hacerles sentir
> verg�enza o compasi�n; no puedes razonar con ellos. No se les puede
> hacer sentir remordimientos. Por alguna raz�n, los trolls no sienten
> que est�n obligados a seguir las normas de cortes�a o responsabilidad
> social.

Esto es tan aplicable a m� como a t�. Y a muchas otras personas en esta 
lista.

> 
> Quiz�s esto suene inconcebible. A lo mejor piensa �Sin duda habr�
> algo que pueda escribir que les haga cambiar�. Pero un aut�ntico
> troll no puede ser cambiado mediante meras palabras.
> 
> 
> �Por qu� importa?
> =================
> 
> A algunas personas -especialmente las que han estado conectadas
> durante a�os- no les afectan los trolls, los consideran un
> inevitable riesgo de usar la red. Como se�ala el dicho, �no puedes
> tener un picnic sin hormigas�.
> 
> Estar�a bien si todo el mundo se lo tomara con tanta calma, pero la
> triste realidad es que los trolls desaniman a la gente. Los
> contribuidores arraigados pueden dejar un foro por las discusiones que
> encienden los trolls, y los lurkers (gente que lee pero no escribe)
> pueden decidir que no quieren exponerse a estos abusos y por tanto no
> participar nunca.

Exacto. Y esto es tan aplicable a t� como a m� en este hilo.

> 
> 
> �Qu� se puede hacer con los trolls?
> ===================================
> 
> La �nica manera de tratar con trolls es limitar su reacci�n a
> recordar a los dem�s que no respondan a los trolls.
> 
> Si intenta razonar con un troll, �l gana. Si insulta a un troll, �l
> gana. Si le chilla a un troll, �l gana. Lo �nico que los trolls no
> pueden aguantar es que se les ignore.

Las personas asumimos malamente que se nos ignore, sobretodo cuando 
valoramos lo que tenemos que decir. Y m�s que se nos trate de forma 
vejatoria o que se intente manipular la opini�n que los dem�s tienen de 
nosotros.

Esto que digo lo he visto hacer aqu� desde el primer d�a a demasiadas 
personas, y es ese el �nico motivo por el que mi comportamiento 
reivindicativo haya sido el de expresar mis percepciones en la forma en 
que lo he hecho.

Adem�s de los comportamientos trolleros que se me han atribuido, existe 
otra parte de este feedback que hace nacer este troll y lo realimenta, 
que es la exigencia que se me hace para que yo mantenga un 
comportamiento que considero equivocado, y que asuma una serie de normas 
  que claramente para m� no se respetan tampoco desde el primer d�a por 
vuestra parte.

Quienes exigen religiosamente y me remiten a la netiqueta no la 
respetan. Respetan una parte de ella pero se olvidan de una buena 
cantidad de buenas pr�cticas que no est�n descritas en ella, porque est� 
incompleta y en algunos apartados obsoleta, pero a m� se me responde con 
un "idiota leete el manual" y no se entiende que ese manual precisamente 
podr�a haberlo escrito tambi�n yo, porque yo tambi�n he vivido ese proceso.





> 
> 
> �Qu� pasa con la libertad de expresi�n?
> =======================================
> 
> Cuando los trolls ven que sus esfuerzos est�n siendo resistidos con
> �xito, a menudo se quejan de que se est� infringiendo su derecho a la
> libertad de expresi�n. Examinemos esa alegaci�n.
> 
> Si bien la mayor�a de la gente en Internet son ardientes defensores de
> la libertad de expresi�n, �sta no es un derecho absoluto; hay
> limitaciones pr�cticas. Por ejemplo, no se puede gritar ��Fuego!�
> en un teatro abarrotado de gente, y no se puede bromear sobre bombas
> mientras se espera para embarcar en un avi�n. Aceptamos estas
> limitaciones porque admitimos que sirver para un bien mayor.

Exactamente, y gritar �fuego! cuando blackhold nos cuenta su experimento 
  es parte tambi�n de esto que se describe.

Siempre hay alguien que bromea en el avi�n.
> 
> Cuando un troll ataca un foro, generalmente env�a un mont�n de
> mensajes. Incluso si sus mensajes no son particularmente incendiarios,
> pueden ser tan numerosos que ahogen las conversaciones normales (esto
> es conocido como flooding, inundaci�n). No hace falta decir que no se
> puede permitir que las opiniones de una persona monopolicen el canal.

Cuando una persona activa, din�mica, cr�tica y con sed de expresi�n como 
yo env�a un mont�n de mensajes a un foro, �ste puede quedar saturado, 
pero al mismo tiempo resulta imposible expresar, responder y dar 
continuidad o alimentar los debates sin saturar las l�neas, dada la 
cantidad de informaci�n que manejamos todas las lectoras activas y 
pasivas de esta lista.

Solamente una parte del canal podr�a ser monopolizado, porque cada 
receptor de los mensajes, tiene en su mano su parte y la posibildad de 
graduar el c�mo le afectan estos mensajes.


> 
> 
> �Por qu� lo hacen?
> ==================
> 
> Afirmaci�n.
> 
> Los usuarios habituales de la red saben lo delicioso que es que alguien
> responda a algo que ha escrito uno. Es un encuentro de mentes, lo que
> es un estremecimiento intelectual, pero tambi�n es un reconocimiento
> del valor de uno, y eso puede ser una recompensa emocional muy
> satisfactoria.

Tambi�n a veces se juega a tergiversar eso, a descontextualizar y a 
desacreditar a quienes argumentan meditadamente. �Porqu� lo hacen?

> 
> Los trolls ans�an atenci�n, y no les preocupa si �sta es positiva o
> negativa. Ven la Internet como un espejo en el que pueden mirarse en un
> �xtasis narcisista.

pf xddd. Esto del �xtasis es una flipada un poco anticuada. Vamos, yo 
por mi parte lo que veo es una ventana de comunicaci�n, y lo que anhelo 
ver cuando me asomo a ella son vuestras expresiones.
> 
> Si quiere un an�lisis m�s profundo, quiz� un psic�logo puede emitir
> algo m�s de luz sobre el asunto.

J�! Si claro. �Y un diagn�stico? Aqui hay mucho psic�logo aficionado que 
interpreta mis quejas y dolores como man�a persecutoria. Sin embargo lo 
que aqu� ocurre es que yo me planto en frente de vuestras expresiones y 
las contrapongo con las m�as, lo cual efectivamente no engrana.

Algunas de las consideraciones que hacen unas y otras personas sobre un 
mismo asunto no engranan. Pero eso no os da derecho a manipular 
expresiones o a acaparar todo el bien para vuestra forma de usar esta 
herramienta.


> 
> 
> Conclusi�n
> ==========
> 
> La pr�xima vez que est� en un foro y vea un mensaje de alguien que
> usted crea que es un troll, y sienta que debe responder, simplemente
> escriba un mensaje de respuesta titulado �Alerta troll� y escriba
> solamente esto:
> 
> La �nica manera de tratar con los trolls es limitar su reacci�n a
> recordarle a los dem�s que no contesten a los trolls.
> 
> Al enviar un mensaje como �ste, le hace saber al troll que usted sabe
> lo que es, y que no va a ser arrastrado a su peque�a y retorcida
> afici�n.

Conclusi�n. No existen los trolles, es un invento de quienes necesitan 
etiquetar lo que les molesta, llamarle a la basura basura y no objeto 
reciclable. Un troll es algo simplemente desechable. Exactamente igual 
que la basura que gener�is.

Es una actitud totalmente capitalista la de tirar la basura a un 
vertedero cuando no se sabe que hacer con ella, y por supuesto, esta 
basura se realimenta cada vez que dec�s basuras.

Este texto de Timoty Campbell es tambi�n basura obsoleta.

�Qu� tal se manejan los trolles en facebook?


> 
> La Internet es una colecci�n espl�ndidamente ca�tica de material
> tanto serio como est�pido. Al ser tan libre, est� obligada a tener
> problemas. Pienso que podemos disfrutarla mejor si tratamos con todo lo
> que pasa en la red con una ir�nica sonrisa abierta y un encogimiento
> de hombros preparado.
> 
> 

Conclusi�n: Del lado de los que no son trolls est�n los que hoy son 
innombrables, que son aquellos que todav�a no tienen nombre ni est�n 
descritos en este informe, pero que inducen en influyen tanto porque no 
dicen nada como porque dicen mucho, en la existencia de �ste y otros 
fen�menos.

Ante la existencia de estos entes que malogran tanto la comunicaci�n 
como los trolls, solo cabe encogerse de hombros y partirse la caja.


M�s informaci�n sobre la lista de distribuci�n HackMeeting