[hm] [debate sobre posible nodo] software lorea

al al en blogmail.cc
Mie Oct 21 18:44:20 CEST 2015


On 21/10/15 09:10, Angel Abad wrote:
> El 20 de octubre de 2015, 19:35, psy <epsylon en riseup.net> escribi�:
> 
>> Buenas efkin,
>>
> 
> Buenas, aqui Angel, algunos ya me conocies, sigo la lista del hackmeeting
> hace tiempo pero hace a�os que no he podido participar en el, este a�o
> espero ir....
> 
> 
>> On 15/10/15 06:15, efkin wrote:
>>>
>>> wow, es una respuesta m�s que completa. te lo agreadezco.
>>
>> Si, adem�s ha servido para que otra gente me ponga al d�a, a trav�s de
>> otros medios, de la situaci�n de Lorea, del compromiso y las decisiones
>> que ha tomado la asamblea que ha formulado �ste "manifiesto" y alg�n que
>> otro detalle m�s.
>>
>> Por ir directo a las soluciones. Ahora mismo Lorea se encuentra en la
>> m�quina primaria (de las 3 existentes en sus inicios), conocida como
>> "Oktopus". En ella hay varias semillas, as� como, se alojan los datos de
>> los usuarios. Y las criptas, si mal no tengo entendidas, siguen intactas.
>>
>> Lo que necesita ahora mismo el proyecto es, al menos 1 Terabyte de
>> espacio en alg�n sitio, para mover todos los backups hacia all� y
>> liberar espacio. Es decir, Lorea necesita espacio en disco. Ya hay
>> varias personas que se van a encargar del proceso, pero que reclaman un
>> poco m�s de compromiso.
>>
> 
> Yo puedo prestar, o donar si es necesario, un disco duro de SATA de 1.000Gb
> que tengo sin estrenar. Si hace falta tambi�n ofrezco mis conocimientos de
> sysadmin para levantar (no mantener despues) o ayudar en lo que sea
> necesario para volver a poner los datos online y despues.
> 
> Bye,

Hola. Si algo hemos aprendido de proyectos como las community networks,
la Wikipedia o los comentarios de la Comisi�n de Inform�tica de la
Cooperativa Integral Catalana sobre el software de Lorea es que la
replicabilidad es muy importante, por no decir imprescindible para que
un proyecto pueda ser considerado libre y comunitario, para que la gente
participe y lo mantenga.

Por eso creo que el punto 0, previo al llevar un disco duro al
datacenter low cost m�s ruin de la pen�nsula[1], que en mi opini�n es
darle de comer m�s al monstruo que es en lo que se ha convertido el
proyecto, ser�a materializar un manual de instalaci�n desde 0 de todo el
software, que tiene que estar disponible p�blicamente con una licencia
libre; materializar al mismo tiempo un enlace de descarga de los datos
de las habitantes (cada una los suyos, claro) el cual est� accesible de
forma permanente y refundar y publicar c�mo es la organizaci�n que hay
detr�s de eso, la cual ha de estar bajo las bases de la Libre
Organizaci�n[2] o compatible. Todo esto no es tan dif�cil, ya lo hace la
fundaci�n Wikimedia con todos los proyectos que alberga. Y es
imprescindible en los proyectos libres que est�n basados en web[3].

�bviamente, despu�s de que el proyecto haya comido m�s de 312 bitcoins,
180 Flattr y varias asignaciones de la CIC[4] no todo se va a arreglar
por poner un disco duro. Cierto que nos gustar�a pensar as� y se
agradece la donaci�n desinteresada, pero tampoco arreglas el hambre en
el mundo enviando un paquete de arroz (o 1000 camiones) por navidad,
pero s� creo que est� en nuestra mano (vaya tambi�n mi apoyo) a hacer un
arreglo m�s definitivo, aunque eso pueda pasar por reformular la
tecnolog�a desde 0, que por otro lado pensemos que las tecnolog�as
sociales P2P que existen ahora no exist�an cuando la fundaci�n de Lorea
y nos podemos ver beneficiadas.


[1] https://www.mail-archive.com/comandob@badopi.org/msg01237.html
https://forum.ovh.es/showthread.php?7363-OVH-me-cierra-m%E1s-de-200-servidores-Info-inside&s=1bcf7dbd94e7b1821cceb847d61aa3ef

[2] http://libreorganizacion.org/

[3] http://blogxpopuli.org/wiki/Categor%C3%ADa:Web_Libre_y_punto

[4]
https://web.archive.org/web/20131023181748/https://n-1.cc/pages/view/14884/.
https://blockchain.info/address/1PsJRjeThvsJuRBxf3hnzQjH16MPA8cMmU.
https://flattr.com/thing/25865/Lorea-federated-social-network.
https://flattr.com/profile/lorea.


> 
> 
>>
>> Por tanto, propongo aqu� la necesidad de obtener dicho espacio o los
>> recursos para financiarlo y que �ste perdure hasta los siguientes
>> escenarios:
>>
>>  1 .- habilitar los permisos de lectura y escritura durante un tiempo,
>> para que la gente saque toda su informaci�n y el proyecto pase a
>> "stand-by".
>>  2 .- mantener la estrategia, para esperar la t�ctica y dar tiempo a
>> otras asambleas a decidir como organizarse en red (de redes), de nuevo.
>>
>> Del mismo modo, ya est� en proceso el cambio de la p�gina principal de
>> Lorea, por el de un sitio que explique la situaci�n actual, los recursos
>> y las necesidades. Y sobre todo, que aporte informaci�n a la
>> incertidumbre que tanto da�o hace.
>>
>> Dicho lo cual, no voy a contar en �sta asamblea, lo que otras deben
>> hacer. Lo que si digo, es que antes de crear �ste tipo de "manifiestos",
>> es mejor hablar antes con otra gente diferente a nuestros c�rculos de
>> nepotismo. Solo as� entenderemos otros universos.
>>
>> Seguimos.
>>
>>
>>
>> _______________________________________________
>> HackMeeting mailing list
>> HackMeeting en listas.sindominio.net
>> https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting
>>
> 
> 
> 
> 
> 
> _______________________________________________
> HackMeeting mailing list
> HackMeeting en listas.sindominio.net
> https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting
> 



M�s informaci�n sobre la lista de distribuci�n HackMeeting