[hm] [debate sobre posible nodo] software lorea
psy
epsylon en riseup.net
Mie Oct 21 21:12:15 CEST 2015
Perd�n, pero dije con anterioridad que contestar�a, y no procede la
descorters�a...
pedruski ;-)
On 21/10/15 18:16, pedro wrote:
>
> salud2 a todxs,
>
> lorea nunca logr� una "institucionalidad", o sea la construcci�n
> sostenible de una plataforma, social y t�cnico,
Lo consigui� durante un espacio-tiempo. Aqu� unos versos del
"meta-plan", a�n muy vigente, aunque con llave para ser accedido...
=========
— /Y 2011/08/08 19:30/ La consecución en un plazo máximo de X años (9
a�os es 2020), de un estado de equilibrio socio-emocional entre todas
las criaturas de la tierra.
— /Y 2011/08/08 19:30/ La completa autogestión de las telecomunicaciones
terrestres y espaciales por parte de los ciudadanos.
========0
PRINCIPIOS
peligros: especulaci�n (acaparar bienes sin uso), corrupci�n
(canalizaci�n de poder hacia el ojo de la pir�mide), egocentrismo
(destrucci�n de valores comunitarios por parte de intereses
individuales), miedo (y la superaci�n del mismo), usura (especular con
los bienes de otrxs), avaricia (canalizaci�n de poder hacia el individuo
y no hacia el bien com�n)
herramientas: consciencia, socializaci�n, responsabilidad, generosidad,
solidaridad, imaginario, autodeterminaci�n, habilidades t�cnicas, redes
de personas y datos cada vez m�s interconectadas
t�rminos viciados: justicia (valor determinado por la sociedad acerca
del sentido de sus normas jur�dicas), libertad (capacidad que posee el
ser humano de poder obrar seg�n su propia voluntad), sociedad red (redes
de informaci�n que procesan, almacenan y transmiten informaci�n sin
restricciones de distancia), revolucion (cambio o transformaci�n radical
y profunda respecto al pasado inmediato)
inversi�n de los flujos capitalistas o especulativos: esto quiere decir
que tenemos q contemplar nuestros gastos de tiempo y dinero como una
canalización de “poder” que o bien va hacia la parte de arriba de la
pir�mide (corrupci�n) o hacia abajo (solidaridad / generosidad). el
problema fundamental en nuestra sociedad es que no contempla lo
suficiente estos flujos, y sin damos cuenta todo el mundo participa en
una canalizaci�n del tiempo y del dinero hacia arriba como comentaba, en
un sistema emergente que no es m�s que la suma de todos esos peque�os
rios de corrupci�n individual. la inversi�n de estos flujos puede
reequilibrar a la humanidad muy r�pidamente, ya que hoy en dia tenemos
imbalances como salarios minimos de m�s de 500 euros en algunos paises
mientras que muchisima gente vive con menos de 10€ al mes. la mayor
parte de las rentas altas lo �nico que hacen es canalizarlas hacia el
ojo por medio de alquileres, trabajo mercenario, estilos de vida
corruptos, etc.
utopia expansiva permanente e inmediata
============
“el maravilloso juego de la vida. dónde los créditos no se cuantifican
con monedas, sino con los diferentes niveles en los que jugar.
espero jugar en el espacio. espero jugar a conquistar. espero sonre�r
con una familia/sociedad basada en la verdad absoluta. la paz de las
mentes”
===========================
Seg�n fechas, estamos a tiempo... ;-)
Pero entiendo la pesadumbre, el sentimiento de abandono y algunas otras
cosas m�s. A mi tambi�n me vienen muchas preguntas sin respuesta. Y
problemas. Y miles de tareas... No se, prefiero no quedarme pasmado,
jugar a la iron�a y otro tipo de quejas m�s y comenzar a reinventar el
meta-plan, por encima de cualquier cr�tica seguramente, injusta.
He vuelto a leer muchos textos del comienzo del proyecto. Son
fant�sticos. Y est�n ah� escondidos, tras el bonito organigrama de
permisos, datos y metadatos que genera, en �ste caso, la red n-1.
Pero, si te doy la raz�n en que el estado
reflexi�n-estructura-desorganizaci�n de la entidad y sus m�ltiples
sub-entidades, requiere un trabajo formal, casi militar, que bien pod�a
adaptarse a la "institucionalidad". A la que prefiero referirme como:
"confianza".
> tal vez faltaban los cuidados en el coraz�n de este proyecto
> tipicamente masculino en su autismo emocional,
Muchas cosas. A veces hacemos da�o a la gente sin querer. Y otras
muchas, por no querer acercarnos para no hacer da�o, hacemos m�s da�o a�n.
De Borges he aprendido sobre la madurez emocional. Es algo que se
conquista cada d�a. Con cada paso. Por tanto, juzgar el "autismo" como
forma emocional predominante es quiz�s, para mi, algo poco acertado. La
sobre-informaci�n es precisamente un problema del que se habla poco,
pero que se siente mucho.
Somos como cerillas que prenden. Unas aguardan en la caja, otras queman
su combustible. Tienes raz�n mi buen compa�ero aleph. Hay t�ctica
tambi�n en la "capacidad de quemarse".
> falta de cuidado por las estructuras b�sicas, por unx y por otrx, por
> los �rganos y estrategias de participaci�n,
Pero tiene un sentido. Es decir, tambi�n veo que la explosividad ca�tica
ha sido muy impactante. Es decir, los "nervios del movimiento". El
"fast-react". Etc..
Reflexionando me doy cuenta que las estructuras se crearon con mucha
dependencia, principalmente, debido al grado de requerimiento t�cnico.
Lo que entiendo ahora es que fu�mos r�pido. Mucho. Y el cuidado se di�
en muchos niveles. Pero falt� en otros.
La historia no permite decidir el momento exacto. Solo se�alar sus
consecuencias.
>
> de otro lado, el peso aplastante de las enormes cantidades de tiempo,
> labor y saberes que exige gestionar una mega-red libre sin animo de lucre.
Efectivamente. La estructura base es compleja, porque depende de
factores que se diferencian en muchas capas. Desde el hardware, hasta el
grupo de Servers, sub-grupo de Lorea, etc..
Antes nos "subimos" en marcha. Con versiones que cambiaron mucho. Que
distribu�an las cosas de otra manera. Ahora, quiz�s, sea m�s sencillo
tomar asiento de nuevo. Re-encontrar. De momento, una lista de tareas
para la fase "StandBy", sirva para que las enfadadas se puedan marchar,
con ayuda de herramientas y calidad humana a donde crea que es
conveniente. De ah�, de ese estado de latencia, quiz�s alguien diga algo
interesante y podamos dar el siguiente paso. La fase 2. La expansi�n.
> y la precariedad de nuestros medios, de nuestras vidas, la pobreza que
> nos acecha..
Eso est� por ver. >)
>
> no deja de ser un proyecto glorioso, un proyecto nuestro, la
> radiograf�a de una cierta escena a un cierto punto en la historia,
> heredero de tantos procesos de la peninsular, desde la multitud
> conectada en sevilla, fadaiat, giss, 15-M, los propios hm
"Lutehm procum data rae."
> habla la historia planetaria de la tecnolog�a, de las redes sociales y
> el reino de facebook
> logros y fallos, narrativas de c�digo, qu�mica y performatividades,
> pasa lo que pasa en el futuro es una historia que sigue bajos
> multiples formas,,
> gracias lorea por estos a�os de esperanza, redes y anarquia,
> no todo es eterno, pero estamos cambiado por siempre.
>
> veo que maxigas ha hecho un script para hacer backups
> https://gitlab.com/calafou/uzta
> el nombre es muy po�tico, me gusta mucho
> muchas gracias maxi-g !
Lo he a�adido al sitio de: https://lorea.org/news-es.html
>
> gracias a angel, efkin y psy para las propuestas y soluciones
> y a todxs por los debates
>
> psy: es un gusto leerte, como siempre, tu claridad y complejidad
> (por cierto me debes tu tesis sobre el tiempo)
Gracias pedro por sentirte.
Que est� escrita, no quiere decir que ocupe una �nica pieza, ni que no
te la haya enviado ya.
:-)
>
>
> abz
> p/
>
>
>
>
>
> El 21 de octubre de 2015, 8:24, psy <epsylon en riseup.net
> <mailto:epsylon en riseup.net>> escribi�:
>
>
>
> On 21/10/15 09:10, Angel Abad wrote:
> >
> > Yo puedo prestar, o donar si es necesario, un disco duro de SATA de
> > 1.000Gb que tengo sin estrenar. Si hace falta tambi�n ofrezco mis
> > conocimientos de sysadmin para levantar (no mantener despues) o
> ayudar
> > en lo que sea necesario para volver a poner los datos online y
> despues.
> >
>
> Grande Angel! :-)
>
> En un principio puede servir. Voy a comentarlo y te digo como
> sincronizarnos. No te preocupes por la tarea, se trata de volcar los
> backups acumulados para liberar espacio en la m�quina de producci�n y
> poner �stos a buen recaudo. No requiere m�s mantenimiento, que
> hacerlo.
>
> Eso si, no olvidemos que es un "parche" para ganar tiempo. El problema
> de la gesti�n y la necesidad de repensar la infraestructura, sigue
> abierta y en estado de decisi�n.
>
> > Bye,
> >
> >
>
>
>
> _______________________________________________
> HackMeeting mailing list
> HackMeeting en listas.sindominio.net
> <mailto:HackMeeting en listas.sindominio.net>
> https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting
>
>
>
>
> --
> Pedro Soler. http://root.ps.
> tel ecuador (+593) (0) 986855145
> *****
> <3
> x
>
>
>
>
>
> _______________________________________________
> HackMeeting mailing list
> HackMeeting en listas.sindominio.net
> https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting
------------ pr�xima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: </pipermail/hackmeeting/attachments/20151021/8a2f6241/attachment.htm>
------------ pr�xima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: signature.asc
Type: application/pgp-signature
Size: 819 bytes
Desc: OpenPGP digital signature
URL: </pipermail/hackmeeting/attachments/20151021/8a2f6241/attachment.pgp>
M�s informaci�n sobre la lista de distribuci�n HackMeeting