[hm] Art�culo en El Topo

psy epsylon en riseup.net
Mar Feb 28 14:36:00 CET 2017


al:
> On 27/02/17 16:41, ale wrote:
>> Hola!
>> He escrito este art�culo para El Topo, un peri�dico andal�, sobre el
>> impacto ecol�gico de La Red. Os el link por si a alguien le resulta
>> interesante:
>>
>> http://eltopo.org/a-traves-del-espejo-negro-materializar-la-red/
>>
>> Abrazos!
>>
> Muy interesante. Claro, conciso, breve, directo. Ech� de menos las
> referencias a toda la informaci�n cuantitativa, pero bueno.

A mi tambi�n me ha gustado. Y tambien hecho de menos un poco m�s de lo
concreto, aunque creo que como est� explicado en el art�culo, sirve para
ver los volumenes de los que se est� hablando. Gracias Ale.

> Faltar�a por otro lado hablar concretamente de cu�ntos recursos hay
> destinados a las redes P2P de las que hablas al final en ese internet
> descentralizado porque da una idea un poco ut�pica: como de una
> propuesta de futuro y no un hecho del presente. Yo lo que veo a medida
> que me adentro en las tecnolog�as P2P es que es una realidad inmensa.
> Tal vez no haya estudios cuantitativos, as� que estar�a bien hacerlos.

En t�rminos te�ricos, la red al completo es P2P. Lo que sucede es que
algunos tratan de oligo-mono-polizarla.

> Por ejemplo, cuando hablas del "estudio de IBM, todos los d�as se
> generan 2,5 billones de gigas de datos" no queda reflejado cu�nto de
> esos billones de gigas son ya de tr�fico P2P.

Eso es interesante. Creo recordar de alg�n dato de a�os pasados, quiz�s
me equivoque (si alguien tiene el dato, ser�a genial que lo aportara),
que se hablaba de alrededor de un 70% del tr�fico total.

�C�mo medir el vol�men del tr�fico torrent, si precisamente es p2p?


------------ pr�xima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: signature.asc
Type: application/pgp-signature
Size: 833 bytes
Desc: OpenPGP digital signature
URL: </pipermail/hackmeeting/attachments/20170228/76fd7373/attachment.pgp>


M�s informaci�n sobre la lista de distribuci�n HackMeeting