[hm] Federaci�n de asociaciones hacktivistas.

guifipedro guifipedro en gmail.com
Mie Feb 21 11:24:44 CET 2018


Solo quisiera cuestionar una parte de lo que has escrito

Algunas cosas de las que he le�do las interpreto como "No hay
ingresos, entonces administraci�n p�blica". No es el �nico camino (es
el objetivo de este mail que escribo). Lamentablemente es un camino
que arrastra, parecido al de la empresa privada; y es que hay una
alianza entre empresa privada y p�blica que es la que no te permite
cumplir los requerimientos. Podr�amos quiz� resumirla en "para ganar
dinero hay que ganar dinero" (o lo mismo cambiar dinero por poder).
Necesitas una estructura que "viniendo de donde viene" no te puedes
permitir, y tienes que acudir a inversores, bancos, etc. para
conseguir la suficiente estructura que la administraci�n p�blica da su
OK (y a cambio, tocar� perder en ciertas partes).

Hay otros caminos, por ejemplo, el tejido que se est� montando
alrededor de Econom�a Social Solidaria que almenos aqu� en
Barcelona-Catalunya est� bastante fuerte. Tambi�n hay otro tipo los
"Procomuns Digitals", que ya veremos. Paralelo a eso hay montaje de
cooperativas de usuarios como som energia, som connexi�, som
mobilitat, bibliotecas alternativas, etc. Estas nuevas organizaciones
**necesitan** consejo t�cnico sobre c�mo hacer las cosas, en muchos
casos he visto como han ca�do en software propietario, en muchos casos
no saben c�mo gestionar el dinero y por eso directamente dicen "sin
�nimo de lucro", para as� trabajar eternamente en administraci�n
p�blica y/o privada y dedicar el tiempo de
sue�o/descanso/familia/pareja "a la causa"; ya veremos cuando llegue
un cr�o o un problema personal grave. Todo ese capital que a veces
est� bien y otras no tanto es de gente que cree que las cosas se
pueden hacer de otra manera. De momento, por lo que s�, hay un
desequilibrio: m�s dinero que proyectos compatibles.

Yo he trabajado en alguno de estos proyectos, en mi caso no ha habido
mucho dinero, pero s� me he sentido orgulloso de ser remunerado
profesionalmente por algo en lo que creo. Y tengo esperanza que de
seguir generando confianza en estas soluciones que podemos montar "los
alternativos para los alternativos", generemos valor y fortaleza.

Alomejor algunos de estos proyectos que he comentado son dif�ciles de replicar.

Te propongo entonces comenzar con guifi.net, montar redes para
aquellas zonas donde los grandes operadores no se dignan a llegar, o
redes alternativas donde los operadores se creen fuertes pero no est�n
dando calidad al usuario. Aqu� hay un nicho importante, no solo
tenemos necesidad de acceso a Internet, sino de contenidos,
automatizaciones, etc. El tejido de empresa peque�a "inteligente" ve
muy positivo este tipo de soluciones; pero tambi�n se han dado casos
que ayuntamientos, hospitales, etc. dependen de estas conexiones. Si
quieres te comento por la parte capitalista: es muy lucrativo (creo
que la empresa m�s grande tiene alrededor de 20 n�minas, y creciendo).
Es decir, que se puede sobrevivir dedic�ndote al 100% montando redes
libres, abiertas y neutrales. En guifi.net los voluntarios y
voluntariosos [1] estamos en peligro de extinci�n los que estamos
desarrollando y documentando procesos.

Por qu� te comento guifi.net en especial? Porque es a�n m�s dif�cil de
gestionar que el software, ya que es f�sico y toca m�s fuerte lo que
es la propiedad, si entregas una manzana te quedas una manzana (no hay
copiar-pegar)... y funciona. Es un modelo de compensaciones (los que
explotan la red vs los que invierten en la red). No muy bien
documentado (v�ase lo que he dicho antes).

Salut,
Pedro

[1]  no pongo femenino porque lamentablemente porque hay muy poco;
bienvenidas se�is

2018-02-21 1:51 GMT+01:00  <mayhemita en riseup.net>:
> Hola compas,
>
>   Os escribo esto porque llevo un tiempo que dos cosas me perturban:
>
> 1.- compas de mi asociaci�n hacktivista est�n sin curro, sin ganar un
> pavo, desconozco si esto sucede en vuestras asociaciones
>
> 2.- me entero por las noticias de autenticos desprop�sitos:
>
> https://www.meneame.net/m/actualidad/vas-pagar-1-5-millones-web
> "...la p�gina del Congreso de lxs Diputadxs tiene..ese toque
> tan..finales de los 90.
> ...tiene una explicaci�n, o mejor dicho dos: el tremendo combo software
> privativo + papeles de B�rcenas.
> El 28 de noviembre de 2017 y el 7 de diciembre se difunde la licitaci�n
> por 1,5 millones de euros en sendos anuncios en el Bolet�n Oficial del
> Estado y el Bolet�n Oficial del Congreso para la nueva web del Congreso
> de los Diputados. En el pliego en muchos casos el uso de software
> privativo es obligatorio.
> Para nosotros es CIECODE la que deber�a ganar este contrato. Pero
> seguramente CIECODE no dispone de la estructura requerida y ni se habr�
> podido presentar. �Qu� desperdicio de dinero y de talento!
> ...la empresa Baratz, la responsable del desarrollo de un software tipo
> BRS/Search que utiliza lenguaje propietario mediante el programa BRSCGI.
> No es un dato menor que Baratz aparezca en los llamados papeles de
> B�rcenas."
>
>
>
> Esto me ha llevado a pensar en una forma de resolver ambos problemas:
> que sean las asociaciones hacktivistas las que se presenten a las
> licitaciones para, en primer lugar, darle curro a los compas que no lo
> tengan, en segundo lugar, ir implantando el software libre en la medida
> de lo posible y, en tercer lugar, evitar que se lleven las licitaciones
> empresas amigas de los partidos pol�ticos.
>
> L�gicamente una asociaci�n de pocos miembros puede que no tengan la
> capacidad de abarcar la construcci�n de software que a veces sea
> necesario; pero si se crease una federaci�n de asociaciones hacktivistas
> (diferenciandonos de ASOLIF que es una federaci�n de empresas) que es la
> que se presentase a las licitaciones, donde agrupe bastantes compas,
> ser�amos capaces de construir cualquier cosa.
>
> Esto llevar�a la necesidad de:
> - un mayor nivel de organizaci�n,
> - asesor�a fiscal �COOP57?
> - mantenernos informados con scripts (�Kaos155?) que fueran leyendo las
> licitaciones de los boletines oficiales de estado, comunidad, provincia,
> ayuntamiento, etc,
> - se tendr�a que decidir roles de los miembros de los equipos, qui�nes
> dirigen el proyecto (entiendo que los m�s cercanos a los clientes), y
> estos solicitar�an la ayuda que
> viesen necesaria, desarrolladores de c�digo, admin de bd, admin de
> sistemas, expertos en seguridad, etc
> - decidir c�mo compensar a los compas que se unan al proyecto como
> desarrolladores, desconozco si se podr�a hacer por cantidad de c�digo
> escrito o documentos redactados, etc.
>
> No s� si es una idea est�pida, loca o que va en contra de los estatutos
> de los hacktivistas, pero quer�a plantearosla y al menos escuchar
> vuestras opiniones.
>
> Un abrazo.
> _______________________________________________
> HackMeeting mailing list
> HackMeeting en listas.sindominio.net
> https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting


M�s informaci�n sobre la lista de distribuci�n HackMeeting