[hm] si faltan nodos techies es nuestro (de todos) problema
d1d4c
d1d4c en aktivix.org
Jue Nov 6 11:53:58 CET 2008
txipi escribió:
> Aupa!
>
> On Tue, 4 Nov 2008 14:19:21 +0100
> Ruben Pollan <meskio en amedias.org> wrote:
>
>> Leyendo los comentarios de alguna gente me da la impresión que se
>> sigue viendo el hackmeeting como algo clientelar. Muchos de los que
>> critican que no haya nodos tekis hablan como que "el hackmeeting" no
>> se esta trabajando este tema, como un ente externo al que ellos
>> vienen a reclamar (ojala me equivoque pero es la impresión que me ha
>> dado).
>
> Bueno, esa es una visión posible. Otra es la de la gente que ha
> colaborado con nodos techies un montón de años y ve que poco a poco la
> cosa va a menos y que cada vez apetece menos volver al hackmeeting a
> hacer yoga tántrico, malabares hacker y a instalar wordpress :-PPP
Hola txipi. Muchos te conocemos aquí, y sabemos que no piensas eso. Esta
visión de la que hablas es de muy, muy baja fidelidad, por decirlo de
alguna manera. Aun así, comprendo (que no comparto) que hayan personas
que tengan esa estrecha visión del hackmeeting (por no conocerlo desde
dentro).
Yo, sin embargo, tengo la sensación de que estamos en el buen camino; y
no digo que este camino vaya ser en línea recta, podemos dar los giros
que nos apetezca.
Como comenté en otro mensaje:
https://listas.sindominio.net/pipermail/hackmeeting/2008-November/027551.html
Creo que este tema que estamos tratando se debe a una falta de
estrategia, e incluso una falta de comunicación a priori.
A mi entender, el hackmeeting es una herramienta de creación colectiva
(compartir/aprender/enseñar/experimentar/crear/redefinir), por lo que si
existe una sensación, más o menos generalizada, de insatisfacción
respecto a uno o varios aspectos del hackmeeting, estamos de
enhorabuena: significa que ese grupo de personas están presuntamente
predispuestas a trabajar en esos aspectos. Porque creo que es
contraproducente quejarse por algo que no se pueda cambiar; por algo con
lo que no se pueda interactuar. Y este no es el caso.
Si no se puede hacer nada, no se hace, convivimos con esa realidad
temporal. Y no va a ser ese hecho el que nos vaya a impedir trabajar en
las restantes realidades o posibles realidades.
Está bien compartir, a veces, algunas frustraciones (respecto al
hackmeeting), para dar visibilidad a los no-procesos. Pero la
frustración no es la solución para sí misma.
El hackmeeting es la herramienta, nosotros somos la herramienta, y si no
funcionamos para solucionar algo, lo hackeamos. Y si se cree que no hay
hack posible para ello, no hay otra salida que aceptarlo (y tener fe en
root;), que no rendirse, sino aceptarlo y seguir intentándolo, pero no
desde la queja o la recriminación, sino desde la propuesta y la creatividad.
Chicas, todo es posible. Que se quiere algo? a por ello.
Saludos.
Más información sobre la lista de distribución HackMeeting